viernes, 5 de junio de 2015

Modelado Terrestre - "Deltas"

Modelado Terrestre: 

El modelado terrestre es un conjunto de formas del relieve, que siempre ha sucedido desde la formación de la tierra, y que seguirá ocurriendo mientras exista la misma, ya que se caracteriza por ser un ciclo, produciendo grandes transformaciones. Es un proceso sumamente importante ya que va ser producto, de un sistema de erosión morfológica dando como resultado un modelado al relieve terrestre, muy característico uno de otro. Este conjunto de formas y los diferentes agentes geológicos o erosivos, contribuyen a la sedimentación, el transporte, la erosión y la meteorización dando como resultado la modificación del relieve. Influyen muchos factores causantes del modelado terrestre, como son los factores exógenos y geológicos.
Existen muchos tipos de modelado terrestre, como son:

Modelado Litoral

Es la acción geológica del mar, se ejerce principalmente por las mareas y las olas, existiendo gran relación entre en viento y la atmosfera, la tierra, la luna y el sol por sus movimiento originan grandes cambios, erosionando los materiales de la costa mientras que el mar se ocupa de transportar los sedimentos.

Modelado Glaciar

Se puede definir glaciar como una masa de hielo policristalino procedente de nieve compactada y precristalizada. Esta masa de hielo se mueve desplazándose a favor de pendiente en un proceso de descarga desde la zona de acumulación hacia zonas bajas, en las que se produce la perdida de hielo, ya sea por ablación (fusión, evaporación o sublimación) o por desmembramiento de la masa de hielo sobre aguas continentales o marinas.

Modelado Eólico

Este es el proceso de erosión del viento donde puede acarrear partículas de tierra de dos maneras. En la primera las arrastra por el suelo, denominado reptación. En la segunda, los granos asciendan, es un proceso denominado deflación, por remolinos de aire. Estos van cayendo gradualmente de nuevo al suelo y se desplazan en la dirección del viento. En una serie de saltos, un ejemplo de estos son las dunas.

Modelado Fluvial

Es aquel que se produce por la acción de un río, lo ríos modelan la superficie a través de los procesos de erosión, transporte y sedimentación. La erosión es realizada por el agua y los sedimentos, produciendo excavación y ensanchamiento del cause. El transporte implica el movimiento de los sedimentos, resultantes de la erosión por el caudal de un río y la sedimentación ocurre cuando cesa el transporte por la disminución de la velocidad del río al pasar de una montaña a una llanura o al desembocar en el mar o en un lago. 

 Estos tipos de modelados fluvial, Litoral, eólico y glaciar y de sus agentes geológicos como la lluvia, el mar, el viento y el hielo respectivamente, producen distintos efectos en el relieve y se pueden destacar las cadenas montañosas, las dunas, los médanos, las playas, los glaciares, morrenas, entre otros. Todas estas son formaciones que se originan por los procesos de denudación característicos de cada región. Pero no solo existen estos modificadores del ambiente; también juegan un rol muy importante los animales y los seres humanos, ya que de manera directa o indirecta afectan los relieves y los suelos de las regiones. Los modelados terrestres naturales son realmente importantes porque sin ellos en el relieve de todo el mundo no habría variedad, ni formaciones tan espectaculares como las que llenan de riqueza y belleza al planeta.

 

Sample text

Sample Text

Sample Text

 
Blogger Templates